Tu propósito está en tu más grande herida
Cómo convertir tu mayor dolor en tu ventaja competitiva
Mi herida se convirtió en mi propósito
En el post anterior te conté sobre mi ansiedad, pero no llegué a contarte sobre la herida que la originó.
Desde niña amarré mi valor como ser humana a ser “la mejor”. Primer puesto siempre. Perfección constante. Esa era la única forma en la que me sentía valiosa.
Todo se derrumbó en la universidad.
Jalé 3 cursos en un ciclo y casi pierdo mi beca. Por primera vez me enfrenté al “fracaso”, y desde entonces mi autoestima no hizo más que bajar.
Había elegido ingeniería industrial porque “debía” ser exitosa, pero había traicionado mis verdaderos dones: la lectura, la escritura, la comunicación. Estaba tratando de trepar árboles cuando era un pez.
Pasaron 5 años sin graduarme. Prácticas preprofesionales por casi 2 años sin ascender. Sueldo mínimo. Y lo peor: relaciones tóxicas donde permitía que me maltrataran psicológicamente porque no me amaba a mí misma.
A pesar de que muchas personas veían mis talentos para la comunicación, yo no me sentía valiosa. Sentía que no tenía nada que aportar.
Ustedes dirán: ¿por qué esta ninja nos está hablando de baja autoestima si el post es sobre propósito?
Por aquí la respuesta:
Me dolió tanto mi herida de desvalorización, y mucho más pensar que otras personas estaban sintiendo el mismo dolor, que ahora me dedico a crear espacios de conexión para emprendedores donde cada uno pueda sentirse valioso por quién es, no solo por lo que logra. Ayudo a emprendedores a posicionar su marca personal, revalorizando su historia y transformando sus heridas en propósito.
El 80% muere con su música adentro
Y no estoy sola en esto.
Según Stephen Covey en El Octavo Hábito, más del 80% de las personas no se dedica a lo que realmente ama.
Como dice Mark Manson: “La mayoría muere con su música adentro.”
¿Por qué?
Porque subestimamos lo que se nos da de manera natural.
Pensamos: “Si es fácil para mí, debe ser fácil para todos.” Y terminamos buscando nuestro propósito en lugares donde no estamos hechos para brillar.
Pero aquí viene lo que lo cambia todo...
Tu propósito está en tu herida
Tu dolor, tu lucha, tu “oscuridad” = tu mayor ventaja competitiva.
¿Por qué?
Porque solo TÚ entiendes ese problema desde adentro. Solo tú sabes lo que se siente. Solo tú puedes crear la solución que hubieras necesitado.
Y eso, amigo emprendedor, eso es IRREMPLAZABLE.
Lo que es natural para ti, es mágico para otros
Todos tenemos una ventaja injusta: algo que se nos da bien de manera natural, eso en lo que podríamos ser los mejores.
El problema es que lo subestimamos. Como nos sale tan natural, pensamos que es igual de fácil para todos.
Pero no lo es.
El camino hacia mi propósito no fue fácil. Me costaba mucho valorar mis dones. Pero gracias al apoyo de mi novio (mi mentor de vida) me di cuenta de que: No debemos tener miedo a nuestra oscuridad, muchas veces ahí está nuestra luz.
Él me ayudó a ver lo que yo no podía ver en mí misma. Me acompañó a descubrir mis verdaderos dones y a ejercer mi propósito sin miedo.
Y eso es exactamente lo que ahora quiero hacer con otros emprendedores: ayudarlos a encontrar su luz, así como él me ayudó a encontrar la mía.
Muchas veces no le damos una oportunidad a nuestros dones. Hasta ahora me pasa que pierdo el foco porque quiero ser “buena en todo” y mi novio me dice: “Si eres un pez, ¿por qué estás tratando de trepar árboles? Mejor aprende a nadar más rápido”.
Lo que es natural para ti, es MÁGICO para otros.
5 preguntas para encontrar tu propósito
Si llegaste hasta aquí y aún no sabes cuál es tu propósito, hazte estas preguntas:
1. ¿Qué dolor has transformado? Ahí hay una pista.
2. ¿Qué problema resuelves sin esfuerzo para otros? Aquello que a ti te sale natural pero a otros les cuesta.
3. ¿Por qué lucha te enojas cuando ves injusticia? Ese enojo te está mostrando dónde está tu propósito.
4. ¿Qué consejo te piden siempre? La gente ve en ti lo que tú no puedes ver.
5. Si el dinero no fuera problema, ¿a qué le dedicarías tu tiempo? La respuesta está ahí. Solo que el miedo no te deja verla.
Tu herida es tu superpoder
No tengas miedo a tu oscuridad. Muchas veces ahí está tu luz.
Tu herida no es tu debilidad. Es tu superpoder.
Deja de buscar tu propósito en lo que “deberías” hacer.
Y empieza a mirar tu herida.
Ahí está tu música.
Y el mundo está esperando escucharla. 🎵
💬 Ahora te toca a ti:
¿Cuál es tu herida? ¿Y cómo se está convirtiendo (o podría convertirse) en tu propósito?
Cuéntame en los comentarios. Entre todos podemos ayudarnos a encontrar nuestra luz. ✨
¿Te sirvió este post? Dale like y comparte para que llegue a más emprendedores que necesitan leerlo.
Van muchas buenas vibras 💛
Cristel Otara | ninjaconpropósito





Gran post! 👏 Yo creo que mi don natural es encontrar respuestas. Me es muy fácil analizar, comparar, hipiotetizar y decidir.
Me ha servido toda mi vida aunque a veces se me convierta en hiperanalisis.
Creo que el otro es decir lo que nadie se atreve a decir. Me encanta encontrar que es lo que está detrás de esto que nadie está viendo. Qué narrativas nos moldean.
Y finalmente la sensibilidad por lo que sentimos vivimos las personas no puedo aceptar manipulación ni injusticia.
Hoy me di cuenta cuánto me respeto como soy y no quiero cambiarlo por nada del mundo.