¿Todos los emprendedores estamos locos? Ansiedad de Intensamente aparece😨
La historia de cuando Ansiedad se mudó a mi cabeza y se quedó a vivir 24/7
“¿Estás bien, Cristel?”
“Sí... solo estoy ocupada.”
Esa fue mi respuesta automática durante 2 años. Trabajaba 24/7, organizaba eventos, daba charlas, conectaba emprendedores... y por dentro, me estaba desmoronando.
Desde hace casi 3 años estoy activa en el ecosistema de emprendimiento peruano, creando comunidades digitales y espacios de conexión para emprendedores. Hace un año decidí dejarlo todo y emprender al 100%. Y aunque es una gran alegría dedicarme a lo que más me apasiona, hay días en los que siento que me estoy volviendo “loca”.
El día que mi cuerpo dijo basta
Mi situación se complicó hace unos meses, cuando descubrí que tenía ansiedad. Y probablemente la había tenido casi toda mi vida. Estar ansiosa se había vuelto mi “normalidad”.
Sabía mucha teoría sobre crecimiento personal e inteligencia emocional, había leído todos los libros, pero aún así no podía dejar de preocuparme en exceso por el futuro.
Ahí me di cuenta que: Conocer el camino y caminarlo son dos cosas muy diferentes.
Es en este contexto, y gracias al apoyo de mi novio, pude darme unos meses para estar conmigo y comenzar a sanar. Perdonarme por mis “errores” y trabajar en mi crecimiento personal desde adentro.
Al inicio fue complicado. Estaba acostumbrada a trabajar 24/7 en mis proyectos, pero sin dedicar tiempo para mirar hacia adentro y conectar conmigo.
Esta vez tuve que dejarlo todo. Pero no para emprender, sino para priorizar mi bienestar.
No estaba loca. No estaba sola.
En este camino me pregunté: ¿Habrán más emprendedores que tengan problemas similares?
Grande fue mi sorpresa cuando encontré lo siguiente:
⚠️ El 72% de los emprendedores reporta problemas de salud mental, con dos veces más probabilidad de suicidio que el promedio poblacional (Universidad de Berkeley, 2022).
⚠️ El 63% de los CEOs experimenta burnout, el 59% ansiedad, el 47% depresión, el 24% déficit de atención, el 14% abuso de sustancias y el 3% trastorno bipolar (Hubspot, 2022, citado en Cinco Días y La República).
⚠️ El 80% de los fundadores reconoce el estigma social sobre la salud mental y el 70% percibe falta de recursos de apoyo (Universidad de Berkeley & Hubspot, 2022).
Si el emprendedor no está bien, el emprendimiento tampoco
Estos porcentajes evidencian que la salud mental es un reto cotidiano para quienes emprenden. Más aún, la salud mental y el bienestar emocional influyen directamente en la productividad de los emprendedores. En casos extremos, pueden contribuir al quiebre o cierre de sus empresas.
☑️ Si el emprendedor no está bien, el emprendimiento también se ve afectado y corre más riesgos de fracaso.Es aquí donde recuerdo una frase que dice:
💡 “Tu negocio crecerá tanto como crezcas tú.”
Pero no puedes crecer si te estás rompiendo en el proceso.
No puedes dar desde el vacío.
No puedes ser un buen líder si no puedes ni cuidarte a ti mismo.
Entonces… ¿Es posible volver la ansiedad un súper poder?
Ahora que sabes que no estás solo, que el 72% de emprendedores pasa por esto, viene la pregunta del millón: ¿Se puede convertir la ansiedad en un superpoder?
La respuesta es SÍ.
La ansiedad no es tu enemiga. Es una alarma mal calibrada que, cuando aprendes a escucharla en lugar de huir de ella, se convierte en información valiosa. Los mejores emprendedores no eliminan la ansiedad, aprenden a canalizarla.
Aquí las 5 formas de convertir la ansiedad en tu superpoder
1. Observación sin juicio: de enemiga a señal
Qué hacer: Cuando sientas ansiedad, no huyas. Siéntate, respira profundo (4-4-6) y observa tu cuerpo sin juzgar: “Mi cuerpo está sacando el estrés. Esto pasará.”
Por qué es un superpoder: La ansiedad es tu sistema de alarma avisándote de algo. Cuando dejas de temerle, la conviertes en información valiosa sobre tus límites, necesidades y próximos pasos.
✨ “Los síntomas no te pueden hacer daño. Tu cuerpo disuelve lo que creó. Como vino, se irá.”
2. Detecta tus patrones: conviértete en detective de tus miedos
Qué hacer: Escribe en un cuaderno: “¿Qué me causa ansiedad?” Luego pregúntate: “¿Esto es un hecho o es mi interpretación?”
Por qué es un superpoder: El 90% de lo que te angustia son suposiciones, no realidades. Al identificar patrones, ves dónde estás perdiendo energía y puedes redirigirla hacia lo que importa.
✨ “La ansiedad te dice 3 cosas: 1) No puedes seguir así, 2) Debes cambiar tus hábitos, 3) Debes tratarte mejor.”
3. Canaliza la energía: usa la adrenalina a tu favor
Qué hacer: Cuando sientas ansiedad antes de algo importante (charla, pitch, lanzamiento), di: “Esta energía es mi cuerpo preparándome para brillar. Voy a usarla.”
Por qué es un superpoder: Los mejores artistas, deportistas y emprendedores sienten ansiedad antes de la acción. La diferencia es que la convierten en enfoque y motivación en lugar de parálisis.
✨ “Si te da miedo, hazlo aún con miedo. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Gano o aprendo.”
4. Cambia tu estilo de vida: la ansiedad como brújula
Qué hacer: Usa la ansiedad como señal de que algo debe cambiar:
¿Trabajas 24/7? → La ansiedad te dice: establece límites
¿Comes mal? → Cambia tu dieta (sin azúcar/cafeína)
¿No duermes? → Prioriza 7-8h de sueño
¿Personas tóxicas? → Aléjate
Por qué es un superpoder: La ansiedad te está forzando a evolucionar. Es tu cuerpo diciéndote: “Así no puedes seguir. Es hora de crecer.”
✨ “Mantener los hábitos que crearon la ansiedad mientras solo te medicas es como pisar el acelerador y el freno a la vez.”
5. Autocompasión radical: habla contigo como a tu mejor amigo
Qué hacer: Cuando te sientas ansioso, di:
✅ “Es normal que me sienta así. Soy humano.”
✅ “No hay nada malo en mí. Esto es natural.”
✅ “Estoy aprendiendo. Esto es parte del proceso.”
Por qué es un superpoder: La autocompasión rompe el bucle de ansiedad (sentirse mal → criticarse → más ansiedad). Te convierte en tu propio aliado, no en tu propio enemigo.
✨ “Tu negocio crecerá tanto como crezcas tú. Pero no puedes crecer si te estás rompiendo en el proceso.”
Recuerda que: los emprendedores más exitosos no eliminan la ansiedad. Aprenden a escucharla y usarla como combustible.
💛 Si llegaste hasta aquí, mil gracias por leer mi primer post
En la siguiente entrega de esta serie, compartiré más herramientas específicas que me ayudaron (y me siguen ayudando) a sanar sin abandonar mi propósito como emprendedora.
Será una gran alegría leerte en los comentarios:
¿Qué es lo que más te ha ayudado cuando sientes ansiedad? Comparte tu técnica, entre todos armamos el kit ninja definitivo.
Van muchas buenas vibras ✨





